Charla previa al 25N: Reflexionando sobre la violencia de género y el camino hacia la recuperación
5 de noviembre de 2024
25N: Una fecha para reflexionar, educar, actuar y sanar
25 de noviembre de 2024El Día Mundial Sin Alcohol, celebrado cada 15 de noviembre, es una oportunidad para reflexionar sobre los efectos del consumo de alcohol en la salud individual y colectiva. Esta fecha busca fomentar la sensibilización acerca de los riesgos asociados al alcohol y promover hábitos de vida saludables, al tiempo que visibiliza el trabajo de las asociaciones que luchan por combatir las adicciones.
El Alcohol en España: Datos Relevantes
En España, el consumo de alcohol está profundamente arraigado en la cultura social y gastronómica. Sin embargo, este hábito conlleva importantes consecuencias:
- Consumo precoz: Según el Plan Nacional sobre Drogas, la edad media de inicio en el consumo de alcohol se sitúa en los 14 años.
- Impacto en la salud: El alcohol es responsable de más de 10.000 muertes anuales en el país, relacionadas con enfermedades hepáticas, accidentes de tráfico y violencia asociada.
- Alcoholismo y sociedad: Aunque el consumo moderado suele ser aceptado, se estima que más de 1,5 millones de personas en España padecen trastornos relacionados con el alcohol, según datos de la Sociedad Española de Patología Dual.
Reflexión: Más que un Día, un Llamado al Cambio
El Día Mundial Sin Alcohol no solo pretende alertar sobre los riesgos, sino que nos invita a hacer una reflexión sobre cómo nos relacionamos, de qué manera celebramos lo bonito de la vida, pero también, de qué manera ahogamos nuestras penas para hacer como si no existieran.
En este contexto, me es imposible no mencionar a ACIRAD, mi asociación, la Asociación Cordobesa de Iniciación para la Rehabilitación del Alcoholismo y la Drogodependencia. Nuestro labor es, en muchas ocasiones, un faro de esperanza para muchas personas que luchan por salir de la dependencia al alcohol (y otras adicciones). Tengo la suerte de poder proporcionar apoyo emocional, psicológico y terapéutico tanto a los afectados como a sus familias, y esto me llena enormemente.
Mi Testimonio y la Entrevista en el ABC
En una entrevista reciente con el periódico ABC, compartimos nuestras experiencia personales en la asociación. Hablamos de cómo el alcohol afecta nuestra vida y cómo, juntos, logramos reconstruirnos gracias al apoyo de ACIRAD y mi entorno. Puedes leerla aquí.
En ese artículo se relato cómo se llega a tocar fondo, perdiendo el amor propio y la estabilidad emocional, y cómo, gracias a la ayuda profesional, se puede lograr volver a vivir con plenitud. Estas historias reales muestran que hay salida, que la recuperación es posible y que no estamos solos en este proceso. Es, también un llamamiento a la población y un toque de atención a las administraciones e instituciones, que difícilmente impulsan proyectos como este y permiten el fomento del juego, del consumo del alcohol u otras drogas.
Necesitamos espacios libres de casas de apuesta, libres de consumo.


Agradecimientos
Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a ACIRAD por su dedicación incansable y por estar al lado de quienes enfrentan esta difícil batalla. Por permitirme formar parte de esta familia. El trabajo que realizan no solo transforma vidas individuales, sino que también fortalece a la comunidad.
Pasado el Día Mundial Sin Alcohol, hago un llamado a todos/as: Reflexionemos sobre nuestros hábitos, apoyemos a quienes lo necesitan y, sobre todo, sigamos trabajando juntos/as para construir una sociedad más consciente y saludable.
Si tú o alguien cercano necesita ayuda con el alcoholismo, no dudes en buscar apoyo. Asociaciones como ACIRAD estamos aquí para tenderte una mano. ✨